Sangam: A Confluence of Knowledge Streams

La crisis del COVID-19 y la economía informal: Trabajadoras y trabajadores en empleo informal en Ciudad de México, México

Show simple item record

dc.creator WIEGO
dc.date 2021-06-03T13:37:24Z
dc.date 2021-06-03T13:37:24Z
dc.date 2021-03
dc.date.accessioned 2022-05-26T08:46:14Z
dc.date.available 2022-05-26T08:46:14Z
dc.identifier WIEGO (2021) 'La crisis del COVID-19 y la economía informal: Trabajadoras y trabajadores en empleo informal en Ciudad de México, México,' Brief
dc.identifier https://opendocs.ids.ac.uk/opendocs/handle/20.500.12413/16636
dc.identifier https://www.wiego.org/publications/la-crisis-del-covid-19-y-la-economia-informal-trabajadoras-y-trabajadores-en-empleo
dc.identifier.uri http://localhost:8080/xmlui/handle/CUHPOERS/198464
dc.description La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO en 12 ciudades. Este estudio se propone evaluar el impacto de la crisis del COVID-19 en grupos ocupacionales específicos de personas trabajadoras en empleo informal y sus unidades familiares. Mediante una encuesta y varias entrevistas, en esta primera fase del análisis se valora el impacto de la pandemia en abril de 2020 (cuando las medidas restrictivas alcanzaron su punto más álgido en la mayoría de las ciudades) y a mediados de 2020 (cuando dichas medidas se habían flexibilizado)1 en comparación con febrero de 2020 (previo al COVID-19). En una segunda etapa, se estimarán los signos de recuperación y los efectos negativos persistentes durante la primera mitad de 2021, comparándolos con el periodo previo al COVID-19 y con la primera fase del estudio. El presente informe muestra resumidamente los hallazgos de la primera parte del estudio en la Ciudad de México. Para el desarrollo de este documento, investigadores de la Ciudad de México encuestaron a 163 personas trabajadoras en empleo informal de cuatro sectores: personas comerciantes en tianguis, trabajadoras del hogar, personas trabajadoras no asalariadas (incluidos aseadores de calzado, organilleros, artesanos, vendedores ambulantes de café, músicos norteños, trovadores, fotógrafos y vendedores de publicaciones y revistas atrasadas), y personas trabajadoras voluntarias del servicio público de limpia de la ciudad. También, se hicieron entrevistas a profundidad a seis representantes de organizaciones de personas trabajadoras en empleo informal.
dc.language en
dc.publisher Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing (WIEGO)
dc.rights https://www.wiego.org/using-and-citing-material-wiego
dc.rights WIEGO © 2021
dc.subject Economic Development
dc.subject Work and Labour
dc.title La crisis del COVID-19 y la economía informal: Trabajadoras y trabajadores en empleo informal en Ciudad de México, México
dc.type Other
dc.coverage Mexico


Files in this item

Files Size Format View
FactSheet_CDMX_FINAL_Web.pdf 1.432Mb application/pdf View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse